Ni las noticias deportivas

Siempre que tengo oportunidad de apoyar y seguir a cualquier atleta venezolano en sus competiciones –a través de la plataforma tecnológica que tenga a la mano- lo hago. Hace unos días estuve despierta hasta las 2 am (hora de Irlanda) para ver el juego de la Vinotinto contra la selección chilena. Sí, no fue el mejor partido, pero nunca me arrepiento de los trasnochos que he vivido por la selección de fútbol, por nombrar un ejemplo.

Soy una adicta a las noticias y por muy lejos que esté de Venezuela, me cuesta desconectarme de la realidad de nuestro país que es bien conocido por todos. En los deportes no es diferente. Sigo lo que acontece con nuestros atletas desde los más renombrados a los amateurs ganen, empaten o pierdan. Tan siquiera un triunfo sería un trago dulce en el amargo mar de noticias negativas que toca leer diariamente acerca de nuestro golpeado país. Pero pareciera que no podemos alejarnos de esa tumultuosa realidad. La crisis y sobre todo la corrupción están en todos lados, como un cáncer que no da tregua al paciente adolorido que lucha a sabiendas que está perdiendo la batalla; es una enfemedad que va destruyendo cada órgano vital de nuestra Venezuela.

Recientemente, buscando resultados sobre los atletas venezolanos que asisten a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 me topé con la triatlonista Natasha Faria denunciando a través de su cuenta de Instagram (@natashafaria) que la selección de triatlón está conformada por oco atletas, pero que hay un noveno “deportista” aparentemente impuesto por los entes deportivos venezolanos que sólo fue “a dormir, comer y pasear. Vino con los gastos pagos y además le dan viáticos”, dijo en la leyenda de una foto que intencionalmente tiene tapada la cara de esa persona, añadiendo además que (la federación) no los apoyó en la dotación deportiva ni en los chequeos clasificatorios previos. Faria fue contundente. Está indignada y con toda la razón.



Meses atrás, Ernardo “Harry” Gómez tampoco dudó en denunciar que la vinotinto de volibol partió a Polonia a disputar la Copa del Mundo 2014 sin viáticos ni uniformes -y sin fogueo alguno. Todo lo recibieron en el evento después de muchas quejas que no cayeron bien a Mindeporte ni a la FVV... Y si nos vamos mucho más atrás recordamos a una Federación Venezolana de Fútbol que dejó a su selección de Mayores sin técnico por más de nueve meses sin ningún tipo de explicación desperdiciando tiempo irrecuperable para un equipo que necesita de cuanta fecha FIFA este disponible, y que recientemente se lució al permitir que la violencia llegara a los estadios locales, dejando como consecuencia un joven muerto en Lara. Es que ni al leer los deportes estamos exentos de que se nos amargue el día. 

Los atletas venezolanos piden a gritos que se les apoye, pero sobre todo que se les respete y se les trate justamente. Los que han decidido no seguirle el juego a las federaciones ni a Mindeporte se han tenido que formar bajo sus propios medios haciendo más cuesta arriba su preparación, pero dándole más valor a cada uno de uno de los triunfos que literalmente se han sudado por puro amor al tricolor patrio. Nosotros los lectores podemos hacer poco para cambiar esta situación, pero aunque sea no seamos tan egoístas para pasar la página tan rápidamente si queremos ayudar a sanar -y salvar- a Venezuela. 

Comentarios

Entradas populares